NUESTRA HISTORIA
LA TELEVISIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN AMÉRICA y ESPAÑA; SOMOS UN CANAL DE TELEVISIÓN INCLUSIVO, EDUCATIVO, ENTRETENIDO Y RECONOCIDO POR DAR MAYOR VISIBILIDAD A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE 2006
Discapacidad Televisión fue creada y fundada en la ciudad de Barcelona, España el 7 de marzo de 2006, por el Sr. Claudio M. Capelli con la finalidad de cubrir la brecha, falta de contendidos, accesibilidad e integración del colectivo de personas con discapacidad en los medios de comunicación, tanto de España como de Latinoamérica. Convirtiéndose así en el primer canal de televisión dedicado al colectivo de personas con discapacidad de habla hispana.
Allí por el año 2006, los contenidos multimedia eran subidos a nuestra página web, única forma de presentar al colectivo el poco material audiovisual disponible.
El 7 de marzo de 2008 y con motivo del festejo de nuestro 2do. aniversario se suma como presidente del Canal el Sr. Ramón Gisbert Llorens, una eminencia y experimentado profesional de los derechos de las personas con discapacidad, Presidente de diferentes asociaciones como lo es el UNES-BARÇa y gracias a la aparición de las primeras empresas dedicadas al streaming comercial, nos sumamos y pusimos al aire la señal de Discapacidad Televisión en vivo/directo las 24hs.
En marzo 9 de 2009 se emitió de forma diaria (lunes a viernes), por primera vez en vivo/directo desde Argentina, el programa "Somos lo que Hacemos", de Radio AM 670 de La Matanza en cuanto a la temática de la discapacidad hasta finales de 2016. Luego durante algunos meses de 2019 hemos vuelto a emitir el mismo, pero debido a ciertos cambios en cuanto a los contenidos y la forma de tratar la discapacidad hemos dejado de emitirlo.
Desde entonces, no hemos parado de sumar programas propios en vivo/directo; como también producciones de terceros y proveerles un espacio dedicado, tanto a realizadores independientes como grandes productoras de contenidos para emitir por nuestra señal sus realizaciones.
En Junio de 2020 se sumaron dos nuevos programas; uno desde Miami - EE.UU. el programa "Roxana Sin Límites" emitido en vivo/directo, con la Presentadora Roxana Corcuera. Y otro desde Barcelona, "Cojo News", presentado por Alberto Castro con un magazine semanal y todas las novedades sobre nuestro colectivo.
Luego en el mes de Julio comenzamos a emitir desde La Matanza - Argentina el Programa "Sin Barreras" Presentado por el Dr. Carlos Ferreyra, y los Paradeportistas Coty Garrone y Aleksy Kaniuka como columnistas.
En septiembre de ese mismo año inauguramos en la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina el nuevo control central y de playout de nuestra señal durante el confinamiento por COVID entre protocolos de sanidad y controles policiales sanitarios dentro del estudio.
Nos pone muy felices poder ofrecer a nuestro colectivo tecnología de última generación y que puedan desarrollar sus capacidades creativas dentro de un entorno formativo, único en Argentina.
Al día de hoy, nos estamos preparando para relanzar la transmisiones en directo con calidad HD
e incorporar las nuevas tecnologías que tenemos disponibles.
En enero de 2021 hemos comenzado a emitir en directo desde la Ciudad de Boston en EE.UU. el exitoso programa "Cambiando el Mundo de Personas con Discapacidad" presentado por la Lic. Raquel de Quezada, un magazine semanal de dos horas con entrevistas a profesionales y personas del colectivo de personas con discapacidad.
Lamentablemente la Pandemia de Covid-19 que abarcó al mundo entero nos ha retrasado bastante debido a los confinamientos y distanciamientos sociales prolongados en poder regresar con nuestras emisiones en directo las 24 hs., pero gracias al esfuerzo de todos los colaboradores, corresponsales y al equipo técnico del canal ir haciendo día a día una programación de emergencia en redes sociales y poder cumplir con nuestro público que hace ya mas de 17 años nos sigue día a día y poder retomar nuestra normal rutina de emisión.
Al ser un canal de televisión sin fines de lucro, poder cubrir y adecuarnos a los adelantos tecnológicos de última generación nos lleva mucho mas esfuerzo y tiempo poder adquirir los mismos.
Hoy más que nunca estamos orgullosos de hacer, producir y llegar a todas las personas diariamente con nuestra señal y las redes sociales a todos los rincones del mundo hispano parlante.
Estamos muy felices de hacer día a día un canal para todos!
STATION ID DE DISCAPACIDAD TELEVISIÓN ENTRE LOS AÑOS 2006 - 2009
STATION ID DE DISCAPACIDAD TELEVISIÓN ENTRE LOS AÑOS 2010 - 2018